> Inicio / Programa / Buscador de personas
>María del Rosario Vázquez Alcazar
Técnico
CDTI - Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación
Técnica de la Oficina de Coordinación de Iniciativas Estratégicas Asociadas a Fondos Europeos del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
Ingeniera Química con intensificación en recursos energéticos e ingeniería ambiental, Máster en Ciencia e Ingeniería de Materiales y Especialista en Promoción y Gestión de Proyectos y Actuaciones Internacionales de I+D+i, ha desarrollado su carrera profesional como técnico de gestión de proyectos de I+D+i en distintos departamentos del CDTI y en diversas entidades públicas y privadas (Fundación para el Conocimiento Madrimasd, Universidad Carlos III de Madrid, ENCE).
Técnica de la Oficina de Coordinación de Iniciativas Estratégicas Asociadas a Fondos Europeos del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
Ingeniera Química con intensificación en recursos energéticos e ingeniería ambiental, Máster en Ciencia e Ingeniería de Materiales y Especialista en Promoción y Gestión de Proyectos y Actuaciones Internacionales de I+D+i, ha desarrollado su carrera profesional como técnico de gestión de proyectos de I+D+i en distintos departamentos del CDTI y en diversas entidades públicas y privadas (Fundación para el Conocimiento Madrimasd, Universidad Carlos III de Madrid, ENCE).
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
CI-5
|
Ponencia: |
CDTI: ayudas a la I+D+i empresarial (a nivel nacional e internacional) para la transformación sostenible. Principio DNSH
[resumen ponencia]
En esta actividad el CDTI presentará sus actividades y ayudas/ programas para actividades de I+D+i a nivel nacional e internacional, así como la aplicación del principio DNSH en los mismos.
|
|
|
|
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación