> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Laura Vergara Román
Gerente
ConBici - Coordinadora en Defensa de la Bici
Tipo de participación en el congreso
|
Las Cuentas de la Bicicleta
[ver resumen]
Las 'Cuentas de la Bicicleta' son una herramienta de presentación ordenada de las cifras y argumentos principales relacionados con este medio de transporte. Desde el parque de vehículos, el uso en sus diferentes formas, intercambios monetarios que genera, consecuencias para la salud, siniestralidad, etc.
Una primera referencia parcial sobre este tipo de herramientas es la que representan las Cuentas de la Bicicleta iniciadas por Copenhague y replicadas en otras ciudades.
Su ámbito de desarrollo se corresponde con el conjunto del Estado, siendo la primera vez que se realiza en España, lo que permitirá contextualizar las cifras
y reflexiones dentro de las políticas públicas más directamente relacionadas con la movilidad ciclista, de todos los niveles de la administración.
Con un marco metodológico ecointegrador que supera el tradicional análisis a partir de estadísticas económicas y sectoriales, recabando y ordenando las cifras y reflexiones en torno a la bicicleta según diferentes esferas de valor
(ambiental, social y monetaria) y para todas las fases que posibilitan los desplazamientos (no solo circulación, sino también la infraestructura, la fabricación de vehículos, etc.).
Un trabajo estructurado en las siguientes fases: recopilación de información, desarrollo metodológico, elaboración de las cuentas de la bicicleta, contraste con el ecosistema ciclista, sensibilización y comunicación.
La propuesta es presentar un análisis de justificación de las políticas públicas capaz de detectar las actuales fuentes de datos y sus carencias. Con especial hincapié en el proceso y una metodología con espíritu de dar continuidad a este informe.
El marco del CONAMA será la primera presentación pública del informe, su proceso y las primeras conclusiones.
|
|
|
|
 |
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación